Sportik

Arquero de fútbol

Los arqueros en el Fútbol siempre han tenido un papel fundamental y  son de vital importancia en un partido ya que, son quienes deben evitar que el otro equipo anote puntos, deben organizar la defensa del equipo y en algunos casos, liderar para controlar las dinámicas del partido y su estrategia de defensa.

Así mismo, los porteros  deben tener algunas cualidades desarrolladas entre las cuales destacan su gran agilidad y sus reflejos, por lo cual, deben entrenarse en este aspecto y tener una buena condición física que les permita estar alertas y reaccionar a tiempo ante cualquier ataque del equipo contrario para defender su portería con los mejores resultados.

Si bien, para ser un buen portero hay que dedicar una parte importante a trabajar la concentración y a mejorar las habilidades físicas, también hay algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento como portero y te los traemos en este Post.

Aprende a mejorar tu técnica como portero de fútbol.

La portería de fútbol es muy grande, por ello debes hacerle la portería pequeña a los delanteros.

Ten en cuenta que cuanto más cerca estén de la meta, más pequeña la verán, así que cuando un atacante se acerque a la portería adelántate para dejarle menos opción de tiro y reducir su ángulo de disparo, así también ocuparás un mayor porcentaje de su campo de visión.

Mantente siempre preparado en el partido

En ocasiones nuestro equipo domina el partido y el juego se desarrolla en campo rival, lo que hace que no tengamos trabajos y perdamos temperatura muscular, por lo que todo el trabajo del calentamiento no sirve para nada.

Con eso nos arriesgamos a no ser lo suficientemente explosivos o flexibles cuando tengamos que intervenir y eso puede significar la diferencia entre un gol o una buena atajada.

Por tanto, mantente siempre activo moviéndote constantemente y realizando cortas acciones explosivas.

Mantén la comunicación con tu equipo

El portero es la persona que mejor visión del campo tiene por lo que puede aprovechar esto para indicar a sus compañeros a qué jugador del equipo contrario atacar y motivarlos para mejorar.

Sin duda, esta comunicación es diferencial para mantener a la defensa coordinada y evitar situaciones de riesgo en el partido.

 Sé un líder

En complemento a lo anterior, es bueno saber cómo comunicarse con el equipo.

Un portero comunicativo puede ser un líder dentro del campo, ya que vemos todo el juego desde nuestra posición, así que es mejor no tener una disposición tímida en la comunicación con el equipo sino al contrario, estar en constante comunicación con ellos, lo cual ayuda a entender la estrategia de defensa y a su vez a  motivar al equipo.

Corrige a tus compañeros (pero no los critiques) y sobre todo, anímalos como te gustaría que hicieran contigo.

Un buen líder le transmitirá al equipo la confianza necesaria para dar lo mejor en el partido.

Posicionamiento del cuerpo

El posicionamiento del cuerpo es fundamental para un buen portero.

Todo se basa en bajar el centro de gravedad. O sea, bajar el tronco flexionando las rodillas, sobre todo cuando la acción de peligro se encuentra muy cerca de ti.

Si tienes las rodillas flexionadas tienes mucho terreno ganado sobre el rival, ya que esto te permite tener más velocidad para estirarte y realizar una atajada.

Además, te puede permitir tirarte al suelo más rápido abriendo las piernas y tapando el mayor hueco posible.

Incluso salir más rápido hacia el delantero que te regatea, asegurando que no tenga una acción libre para rematar.

Estos son algunos de los consejos que te pueden ayudar a mejorar como portero y que, combinado con tu entrenamiento físico y desarrollo de agilidad y concentración, pueden hacer que destaques haciendo infranqueable tu portería y destacando con las mejores atajadas, para que ningún balón de fútbol pase por tu arco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio